miércoles, 10 de octubre de 2012

Gobierno retoma la venta de tierras

Quijano presenta una nueva ley de la zona franca que incluye la posibilidad de vender los terrenos. Los empresarios desconocen el precio.

Roberto González Jiménez
 
Con la venta de los terrenos, el Gobierno tendría un ingreso extra en la actualidad, pero perdería la entrada recurrente que generan los alquileres.

El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, presentó ayer en la Asamblea Nacional una reforma a la Ley de la Zona Libre de Colón (ZLC) en la que se dispone poner a la venta los terrenos que actualmente alquilan los empresarios.
 
El Gobierno recupera así su pretensión de vender unos terrenos que generan alrededor de $27 millones año en concepto de alquiler.
 
En el presupuesto de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas había incluido una partida de $400 millones de ingresos de capital, en los que se contemplaba la venta de los terrenos de la ZLC.
 
Con el nuevo proyecto los empresarios tendrán las siguientes opciones: comprar las tierras, sellar una promesa de compraventa o mantenerse en el estatus actual, con un aumento de hasta el 10% anual en el alquiler.
 
Lo que todavía se mantiene como una incógnita entre los empresarios es el precio que pedirá el Gobierno por los terrenos.
 
Según la ley, el precio de venta de la propiedad “no podrá ser menor al valor promedio de los avalúos fijados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría”. A ese precio se le restaría la inversión realizada por la empresa en infraestructuras.
 
Un avalúo encargado por el MEF, y conocido el pasado mes de julio, valoró las tierras entre $400 y $1,925 el metro cuadrado, cifras que fueron rechazadas por los empresarios, que encargaron sus propios estudios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario