Diputados complices, libran a Martinelli
La comisión de Credenciales archivó el jueves dos expedientes contra el mandatario Ricardo Martinelli y una denuncia contral el presidente de la Corte.
Gustavo A. Aparicio O.
gustavo.aparicio@prensa.com 
Mientras en Italia el empresario Valter Lavítola es procesado por
presuntamente ofrecer sobornos a funcionarios panameños, en Panamá la
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional archivó el expediente
149 que contenía una denuncia contra del presidente, Ricardo Martinelli,
en la que se pedía investigar al mandatario por supuestos vínculos con
el escándalo de pagos de sobornos relacionados con Lavítola y la empresa
Finmeccanica.
La denuncia contra Martinelli fue interpuesta el 1
de mayo de 2012 por el abogado Eduardo Lamphrey en representación de
Félix Moulanier, secretario de la juventud del opositor Partido
Revolucionario Democrático (PRD), luego de conocerse en 2012 que
autoridades italianas habían interceptado conversaciones telefónicas de
Lavítola en las que este habló de supuestos sobornos a funcionarios
panameños relacionados con la aprobación del contrato para el suministro
de cárceles móviles.
En la acción judicial, Lamphrey afirmó que
constaba en diarios locales que en las investigaciones hechas en Italia,
Martinelli y la exministra de Gobierno y actual alcaldesa de la capital
Roxana Méndez podían estar implicados en el caso de soborno.
Lavítola
fue el artífice de que la empresa italiana Finmeccanica, para la cual
trabajaba, lograra un contrato directo por $333 millones con el Gobierno
panameño que incluía tres acuerdos con sus filiales Agusta S.p.A.,
Selex Sistemi Integrati y Telespazio Argentina S.A.
Archivan caso
Tras
analizar el expediente, proceso que duró menos de 30 minutos, cinco
diputados oficialistas votaron a favor del archivo del expediente, y uno
se abstuvo.
Los diputados oficialistas Mario Miller, presidente
de la comisión; Francisco Alemán; Rubén Medina, suplente de Vidal
García; Francisco Ríos, suplente de Manuel Cohen, y Antonio Pope ,
suplente de José María Herrera, avalaron el archivo. En tanto, el
diputado del opositor PRD Leandro Ávila se abstuvo de votar. Los
diputados José I. Blandón (panameñista), José Luis Fábrega (PRD) y
Abelardo Antonío (Cambio Democrático) se ausentaron de la sesión.
´No existen pruebas´
Miller
justificó el archivo al argumentar que los recortes de periódicos
presentados por el denunciante como evidencias, no representan pruebas
sumarias para empezar una investigación contra el gobernante del país.
En
tanto, el diputado Ávila criticó que la Comisión de Credenciales haya
pasado por encima de una decisión del pleno de nombrar una comisión que
viajase a Italia para que rindiera un informe de las investigaciones
seguidas por las autoridades italianas. “El tiempo pasó y el presidente
de la Asamblea[Sergio Gálvez], jamás nombró esa comisión. El diputado
Jorge Alberto Rosas (Molirena), que denunció supuestos sobrecostos en
los contratos con Finmeccanica, manifestó que la Comisión de
Credenciales archivó la denuncia sin recabar elementos de juicio para
dar ese fallo.
Pesquisas sin definir
Lavítola,
exdirector del diario italiano Avanti, fue condenado el lunes 4 de
marzo de 2013 por un juez de Nápoles (Italia) a dos años y ocho meses de
prisión por intentar extorsionar al ex primer italiano ministro Silvio
Berlusconi en relación con sus fiestas con mujeres jóvenes.
Otros casos al archivo
La
Comisión de Credenciales archivó también otro expediente contra
Martinelli en el que se le responsabilizaba de ordenar la suspensión del
servicio telefónico en comunidades en Chiriquí, durante las protestas
de los indígenas en febrero de 2012.
Además, desestimó una
denuncia contra el magistrado presidente de la Corte Suprema de
Justicia, Alejandro Moncada, por no atender con prontitud una petición
de hábeas corpus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario