Secuelas del caso Juan Hombrón
El viceministro de Gobierno, Javier Tejeira, y el
secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, acudieron
ayer a diferentes medios de comunicación a defender las titulaciones.
Igualmente acusaron al vicepresidente de la República, Juan Carlos
Varela, de estar interesado en las tierras.
Ereida Prieto-Barreiro
![]() |
La exdirectora de Titulación Anabelle Villamonte adjudicó gratuitamente 54.3 hectáreas de tierra a sociedades de la familia Papadimitriu, para la cual trabajó. LA PRENSA/Archivo |
El exdirector de Catastro y Bienes Patrimoniales Publio Cortés rompió
el silencio y pidió a la familia del ministro de la Presidencia,
Demetrio Papadimitriu, que devuelva a la nación las 54.3 hectáreas que
le fueron tituladas gratuitamente en la comunidad coclesana de Juan
Hombrón.
“Esa persona va a pasar a la historia como el ladrón de Juan Hombrón”, expresó Cortés en alusión al ministro Papadimitriu.
El
exfuncionario aseguró que “es de conocimiento público quién se ha
robado las tierras”, por lo que se unió ayer públicamente a quienes
piden formalmente su devolución.
Las declaraciones de Cortés se
dan luego de que se divulgara en Youtube (en la noche del miércoles) un
video que incluye la grabación de una supuesta conversación de Raúl
Mata [intermediario en la venta de derechos posesorios de la playa de
Juan Hombrón], en la que afirmaba haber retirado los días 15 de cada mes
hasta $400 mil de una de las oficinas de la familia Papadimitriu para
pagar a los pescadores.
Durante la conversación, Mata menciona a Publio Cortés como el funcionario que estaba obstaculizando el proceso de titulación.
“Hay
que quitar a Publio [Cortés], porque Publio ta haciendo grown en la
imagen de Catastro, vamos a poner a Anabelle [Villamonte, exdirectora de
Titulación]...”, dijo textualmente Mata según la grabación que aparece
en Youtube.
El pasado 25 de junio, Mata dijo durante una
entrevista en el noticiero matutino de Telemetro, que habían cobrado más
de $4 millones por estos terrenos, a $10 el metro cuadrado. De esa
cifra, $3 eran para pagar la comisión.
La suma supuestamente
pagada por la familia Papadimitru a los lugareños es por un monto muy
inferior a lo que se cotiza en el mercado local: entre $150 y $250 el
metro cuadrado. Es decir, las 54 hectáreas valdrían entre $81 millones y
$135 millones.
Al respecto, este diario consultó a Carlos
Carrillo, abogado de los padres del ministro Papadimitriu, sobre el
monto pagado en efectivo a los pescadores.
El abogado dijo no estar autorizado para divulgar las cifras pagadas a los pescadores, pero confirmó “que se cancelaron”.
Sin
embargo, dijo que suspendieron unos pagos pactados a algunos de los
pescadores o terceros, al conocerse los cuestionamientos públicos.
Carrillo
agregó que han sido notificados de tres demandas contencioso
administrativas presentadas por Ricardo Solís; de las investigaciones
realizadas por la Contraloría General sobre las titulaciones, y de una
resolución del Ministerio de Economía y Finanzas sobre una denuncia de
bien oculto, pero que ninguna va dirigida a Diamantis Papadimitriu,
padre del ministro de la Presidencia.
“Se cuestionaba si se
trataba de un área protegida y no titulable... luego de las
investigaciones y de noticias públicas sobre el cuestionamiento de la
legitimidad de los títulos comprados”, comentó el abogado.
Distancia
Después
de la divulgación de la grabación, el ministro Papadimitriu vinculó a
la dirigente del opositor Partido Revolucionario Democrático Balbina
Herrera en este hecho.
Al respecto, Herrera cuestionó las razones
por las que no se han regresado las tierras al Estado. “Por qué no
dicen nada del sobreseimiento definitivo que el Ministerio Público dio a
Villamonte y a otros involucrados, y que ahora el video revela cómo se
hicieron las titulaciones”, afirmó.
En un mensaje divulgado por
internet la noche del pasado jueves, Papadimitriu puso nuevamente
distancia de las titulaciones gratuitas dadas a sus padres por
Villamonte, quien laboró para sus empresas antes de asumir el cargo en
Catastro.
“Como ya he manifestado públicamente en reiteradas
ocasiones, no tengo nada que ver con el tema de la compra de los
terrenos de Juan Hombrón...”, alegó.
En tanto, el viceministro de
Gobierno, Javier Tejeira, volvió a defender las titulaciones en favor de
la familia Papadimitriu, al señalar que el video es producto de un
“contubernio” entre el vicepresidente, Juan Carlos Varela, y la familia
Arias [dueña de la hacienda Santa Mónica, vecina de los terrenos de Juan
Hombrón] para quedarse con las tierras.
Tejeira criticó duramente a Cortés y al diputado panameñista José Isabel Blandón en Telemetro Reporta,
al indicar que “se olvidan de lo que hicieron en el gobierno y ahora se
comportan como impolutos”, refiriéndose a la aprobación de la Ley 80 de
2009, que regula el procedimiento de titulación en islas y costas.
El
secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, también
hizo ayer una pública defensa de las titulaciones, y aseguró que la
grabación es un intento de “desviar” la atención del tema del conflicto
de salarios en la empresa de la familia Varela.
Camacho, además, mencionó la hacienda Santa Mónica como parte del conflicto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario