Alma Cortés lanza dardos políticos
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral habría
violado el artículo 30 del ´Código Electoral´ por usar tiempo del
Estado para fines políticos.
Eliana Morales Gil
“Aquí está la resolución, no les pagaba el salario mínimo y adeuda
una multa de $102 mil 500, por haber violado el cumplimiento del pago de
los salarios mínimos”.
![]() |
La titular de la cartera de Trabajo, Alma Cortés, miembro de la junta directiva del oficialista Cambio Democrático, habló ayer en ´Telemetro´ después de las 9:00 a.m. TELEMETRO/Cortesía |
Con estas palabras, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma
Cortés, enfiló sus dardos contra el presidente del Partido Panameñista y
vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela.
La acusación la hizo Cortés en Telemetro Reporta en la mañana de ayer
martes, pasadas las 9:00 a.m., en una entrevista con el periodista
Álvaro Alvarado. Fue la respuesta del gobierno a una cuña televisiva que
critica la gestión de Ricardo Martinelli, que se emite por estos días
bajo la responsabilidad de Varela.
“Me llama poderosamente la atención que el señor Varela haya sacado
una cuña con respecto al aumento del salario mínimo [...]. Tuvimos
nosotros que caerle con
inspecciones, los mismos trabajadores vinieron a denunciarlo...”, argumentó la funcionaria.
Cortés también se refirió al evento político que su partido realizó
el domingo pasado en la plaza 5 de Mayo para celebrar los tres años de
gobierno.
“Fue un momento de mucha alegría, de mucha satisfacción, donde el
pueblo le dijo a Ricardo Martinelli: ´te apoyamos, sigue trabajando,
sigue haciendo tus obras”, señaló. Luego habló de los planes del
mandatario de caminar por el país para promover sus obras.
Los seguidores de Varela reaccionaron de inmediato, a través de los
medios y redes sociales, y acusaron a Cortés de hacer proselitismo en
horas de trabajo. “En horas laborales, la ministra Cortés lanza nuevos
ataques contra Varela Hermanos”, dijo José Blandón, diputado panameñista
y miembro del equipo del Vicepresidente.
LO QUE DICE LA LEY
El artículo 30 del Código Electoral dice que queda prohibido a los
servidores públicos realizar actividades de propaganda y afiliación
partidaria en su horario de servicio y utilizar la autoridad e
influencia de sus cargos para servir intereses de determinados
candidatos en el proceso electoral o de las organizaciones que los
postulen.
Además, iría en contra de la Ley 6 de Transparencia, que en su
artículo 14, númeral 2, dispone que los secretos comerciales o la
información comercial de carácter confidencial, obtenidos por el Estado,
producto de la regulación de actividades económicas, no podrá ser
divulgada bajo ninguna circunstancia.
Consultada al respecto, la ministra Cortés negó haber usado tiempo
del Estado para fines proselitistas, argumentando que la información que
divulgó en la televisión “fue totalmente institucional”.
Mientras que el aludido, Juan Carlos Varela, manifestó que este es un
ataque más contra su familia que tiene 104 años de trabajar
honestamente. “Los temas internos de la empresa los manejará mi hermano,
que dirige la empresa”, aseguró el otrora aliado de Martinelli.
“Alma Cortés en su vida le ha dado trabajo a nadie y es una esbirra
[sic], atacando a una empresa de más de 100 años. Que explique [las
anomalías del programa] Mi primer empleo”, pidió José Luis Varela,
diputado panameñista y hermano de Juan Carlos Varela.
Retó a la ministra a que haga una auditoría laboral a Varela Hermanos, y que un auditor independiente audite Mi primer empleo.
CONTRA EL TE
Cortés, quien a su vez forma parte del equipo jurídico de su partido
Cambio Democrático (CD), emplazó una vez más a los magistrados del
Tribunal Electoral (TE) por el caso de El Bebedero.
“Estamos temerosos porque no están siendo imparciales; yo invito al
TE a que se reúna con nosotros como partido, veamos que está ocurriendo,
que nos escuchen... hagan la audiencia, y dejen de perseguir al
partido”, señaló.
Además, pidió que aclaren la denuncia que hicieron públicamente sobre
que en las elecciones de 2014 podría haber fraude electoral. El
presidente del TE, Gerardo Solís, le respondió a Cortés (Ver nota
relacionada).
ARRANCó LA CAMPAÑA
Por su lado, la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia
Esmeralda Arosemena de Troitiño manifestó que esto demuestra que ya
arrancó la campaña partidista. “Lo que tradicionalmente se ha hecho es
que cuando uno dice una cosa, el otro riposta con otra. Y todo esto lo
tiene que soportar un ciudadano común y corriente: se abre la campaña
política a dos años de distancia, con los efectos, los impactos y el
desgaste que esto implica”, manifestó.
Solís rechaza ataques sobre caso El Bebedero
La investigación en la demanda de nulidad de las elecciones del
corregimiento de El Bebedero, celebradas el 4 de diciembre de 2011,
consta de cuatro tomos y miles de fojas que recogen detalles, desde la
presentación de la demanda hasta las últimas acciones de recusación
hechas por los abogados de las partes involucradas.
El ponente de la demanda de nulidad es el presidente del Tribunal
Electoral, Gerardo Solís, quien rechazó las acusaciones que le hizo la
subsecretaria del partido Cambio Democrático, Alma Cortés, al afirmar
que es inaceptable que en siete meses no se haya fijado aún una fecha de
audiencia.
Solís reiteró que las acciones e incidentes presentados por los
abogados de una de las partes son los causantes de este retraso. Recordó
que para este caso giró instrucciones a varias instituciones para que
explicaran detalles vinculados al apoyo oficial durante la campaña
electoral en El Bebedero.
El magistrado reveló que está por terminar una de las pruebas más
importantes dentro del expediente, y que muy pronto anunciará la fecha
de la audiencia en la cual la Fiscalía Electoral deberá sustentar el
rechazo de la demanda de nulidad.
Irene Hernández G.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario